Pantera
de las nieves o Leopardo de las nieves, mamífero perteneciente a la familia de
los Félidos que habita en las montañas de Asia central. Su apariencia es
similar a la de un leopardo, pero es más pequeño. Tiene entre 1 y 1,3 m de
longitud corporal y la cola oscila entre 0,8 y 1 m de largo. El cuerpo
está cubierto por un pelaje largo y espeso, debajo del cual hay otra capa de
pelo más corto y suave. La coloración general es gris pálida, con rosetas
negras distribuidas de forma irregular y con una línea de pelo negro que le
recorre el dorso; las partes inferiores son blancuzcas. La pantera de las
nieves realiza desplazamientos estacionales determinados por los movimientos de
sus presas; en verano habita entre los 2.700 y los 6.000 m de altitud, donde
caza muflones, cabras, ciervos, mamíferos pequeños y aves. Con la llegada del
invierno, los herbívoros descienden a zonas más bajas y la pantera de las
nieves los sigue. Se conoce poco de la biología de esta especie; es un animal
de hábitos nocturnos y parece que es muy territorial. El periodo de gestación
dura unos 93 días, tras los cuales la hembra pare dos o tres crías; éstas nacen
en primavera y permanecen junto a la madre durante el siguiente invierno. La
pantera de las nieves ha sido cazada debido a su espeso pelaje, que es muy
apreciado por el ser humano y hoy está considerada como una especie amenazada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario